RAHIMA CONSULTING

MIGRACION BOLIVIA:

Residencias

Bolivia ha establecido acuerdos migratorios que facilitan la residencia de ciudadanos de países miembros del MERCOSUR y de aquellos con acuerdos de reciprocidad internacional. A continuación, se detallan los procedimientos y requisitos para obtener la residencia en Bolivia bajo estos acuerdos:

4 SECCCIONES CON SU FOTO CADA UNO Y FORMULARIO DE CONTACTO

  1. Residencia Temporal para Nacionales del MERCOSUR:

Los ciudadanos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay pueden solicitar la residencia temporal en Bolivia sin necesidad de acreditar una actividad específica (como trabajo o estudio). La residencia temporal tiene una duración de hasta dos años y puede renovarse. Para obtenerla, se requiere:

Este proceso está regulado por el Acuerdo sobre Residencia para Nacionales de los Estados Partes del MERCOSUR.

  1. Residencia Temporal por Acuerdos de Reciprocidad Internacional:

Bolivia ha establecido acuerdos de reciprocidad con varios países, permitiendo a sus ciudadanos solicitar la residencia temporal en Bolivia bajo condiciones similares. Por ejemplo, el acuerdo con Chile elimina el costo para solicitar la residencia temporal y agiliza el proceso.

  1. Acuerdo CAN Acuerdo de la Comunidad Andina (CAN)

El Acuerdo CAN se refiere al Acuerdo de la Comunidad Andina (CAN), un tratado de integración económica y política que incluye a países de América Latina. Bolivia es miembro de este acuerdo, junto con Colombia, Perú, Ecuador y Chile (hasta que se retiró en 1976).

Dentro del contexto de la CAN, los países miembros han acordado facilitar la libertad de circulación de las personas, lo que significa que los ciudadanos de los países miembros pueden solicitar residencia en otro país miembro bajo condiciones más favorables que los ciudadanos de otros países fuera del acuerdo.

  1. Acuerdo Bilateral de Residencia entre Bolivia y Argentina.

Bolivia y Argentina han suscrito un acuerdo bilateral de cooperación en materia de migración, que facilita el proceso de obtención de residencia temporal y permanente para los ciudadanos de ambos países. Este acuerdo se enmarca en el contexto de la relación histórica y amistosa entre ambos países, así como en los esfuerzos conjuntos para promover la movilidad y facilitar la integración de sus poblaciones.

El acuerdo bilateral tiene como objetivo principal facilitar la movilidad de los ciudadanos entre ambos países, permitiendo que los bolivianos y argentinos puedan residir, trabajar y estudiar en el país de su elección bajo condiciones simplificadas, con menos requisitos y trámites administrativos.

 

 

Servicios de Asesoramiento:

Dado que los procedimientos migratorios pueden ser complejos y están sujetos a cambios, es recomendable contar con asesoramiento especializado para garantizar una gestión adecuada de los trámites. Nuestro equipo de expertos en migración está disponible para brindarle orientación personalizada y asistencia en la preparación y presentación de su solicitud de residencia en Bolivia.

Para obtener más información y asistencia personalizada, no dude en contactarnos. Estamos aquí para ayudarle en cada paso del proceso migratorio.